Contáctanos
Pregúntanos todo lo que necesites:
Para tener una idea inicial o primera cifra de coste suelen utilizarse precios por metro cuadrado. Los precios por metro cuadrado es un precio total dividido por los metros cuadrados del piso, así si sabes los m2 de tu piso puedes saber una estimación multiplicando ese precio por los metros. Aunque esta estimación es muy inexacta porque depende de muchos factores y en algunas ocasiones el precio final puede disparar-se hasta un 40 o 50% más de lo que habíamos estimado. Por esa razón no es muy buena idea realizar-la.
Cada empresa tiene su manera de hacer esta estimación, y aunque puedas encontrar alguna referencia en internet, no es muy recomendable hacerlo porque puede darte una visión distorsionada si no sabes realmente los costes que se han contabilizado.
¿Por qué puede ser tan inexacta?
Estaréis de acuerdo conmigo en que, si calculamos el precio de referencia de un piso que tiene 120m2, 3 habitaciones y 3 baños, nos va a arrojar un precio muy distinto a un piso que tiene 100m2, 1 baño, 3 habitaciones. Los baños y las cocinas son una de las partes más caras de la casa, porque en un espacio muy pequeño deben colocarse instalaciones muy costosas y accesorios necesarios como puede ser un sanitario, una ducha, una mampara y un mueble con lavamanos. Pero eso no es todo.
Sería lógico pensar que tampoco es lo mismo reformar un piso en un edificio construido el año 1910 con estructura de vigas de madera y sin ascensor, que en un edificio construido el año 2001 con estructura de hormigón armado y con ascensor.
En estos casi 100 años de diferencia la construcción ha cambiado mucho. La normativa es más exigente, hay muchos materiales nuevos, y la manera en que se construye ha cambiado por completo.
Por último, debemos tener en cuenta que existe una gran variedad materiales de acabado como baldosas cerámicas, piedras naturales, o suelos laminados o de madera con precios que van desde los 10 euros hasta los 100, 200 o más. Y que, por tanto, eso también influye en afectar a los m2 del precio. Aunque en este caso depende de lo que nos guste o nos queramos gastar.
¿Pero entonces como puedo saber el precio que va a costar la reforma?
Dependiendo de la envergadura de la obra. Si, por ejemplo, has decidido que vas a cambiar la distribución de la casa, vas a mover el baño de sitio, o la cocina ya no quieres que esté en el mismo lugar, mi consejo es que te apoyes en un arquitecto especialista en presupuestos y control económico de la obra porque resulta de vital importancia en las reformas integrales calcular perfectamente el presupuesto a invertir en las obras.
Contar con un esquema de la reforma y unas mediciones antes de contratar las obras puede ser muy útil y nos puede ahorrar muchos sustos. A esto suele llamarse-le anteproyecto, no tiene un precio muy elevado y puede ahorrarnos mucho dinero. De este modo podremos solicitar presupuestos a los distintos profesionales y será
más fácil comparar servicios, calidades y precios.
En este momento es cuándo podremos tomar decisiones que nos pueden ahorrar dinero una vez comencemos las obras y sabremos a que ideas debemos renunciar o qué nuevas ideas mejorarán nuestro hogar para no salir-nos del presupuesto con el que contamos.
Ve a la página principal y llena el formulario para que atendamos a la mayor brevedad tus dudas antes de realizar cualquier paso en una reforma.
¿Necessites un projecte o una reforma integral? Estarem encantats de fer-ho realitat amb la màxima professionalitat i transparència, a l’estil Mutuum.
Contacta'ns