Localización | Barcelona |
Tipo de Reforma | Reforma Integral |
Año | 2020 |
Diseño | Noé Prades |
Equipo | Colaboración con Noé Prades |
Mejoras | Apertura de muro de carga para abrir espacio al salón |
Reconocimientos | Portada AD Latinoamérica Septiembre 2020 Revista AD Agosto 2020 |
La propuesta:
Este proyecto de rehabilitación y reforma integral nace en un edificio modernista del 1900 típico de la arquitectura de la ciudad de Barcelona.
El concepto escogido para esta reforma ha sido transmitir el equilibrio de la naturaleza y sus colores como el azul símbolo del agua, o el verde símbolo de la flora y la fauna que llenan de vida cada espacio invitando a la calma y al bienestar.
Preexistencias:
La distribución original, poco práctica a nuestros tiempos, ofrecía, además, muy poca iluminación a la vivienda. La redistribución de los espacios para mejorar la iluminación y dar sensación de amplitud es el objetivo de esta reforma.
La vivienda original cuenta con una distribución bastante clásica donde habitaciones, cocina y baño ventilan a un patio interior y el salón comedor hacia la fachada principal. Pero se convierte en una distribución poco funcional debido a que solamente hay un baño muy pequeño.
La propuesta para mejorar el espacio es mover la cocina desde su sitio actual al cuarto sin ventana y abrir el espacio entre cuarto-pasillo y cuarto-comedor para crear un espacio más abierto y diáfano generando una sensación de amplitud, luminosidad y haciendo más corto el angosto pasillo.
En el espacio donde se situaba la cocina y el baño, se crean dos baños completos con ducha encajándose como dos «L», de este modo podemos incluir un baño en suite con entrada desde la habitación y un baño de cortesía completo por si vienen invitados con entrada por el distribuidor.
Resultado:
Esta reforma, con la nueva distribución y la combinación de estos colores y texturas nos transportan a un ambiente natural con un sutil carácter tropical y mid-century, utilizando materiales nobles como la madera o acabados como el cannage siguiendo un hilo conductor en todo el espacio.
En este proyecto nos hemos encontrado con diferentes retos.
¿Quieres ver cómo hemos hecho este proyecto?
Ver proceso de trabajoAbrir el espacio de salón comedor para recortar el pasillo e integrar la cocina en el espacio del comedor se convierte en un todo un reto, en este caso, lo conforman una doble pared estructural en forma de «T» con tres puntos de apoyo. En fincas que datan del 1900 las vigas de sustento son muy delgadas, y por lo que generar las aperturas sin producir grietas o fisuras a los pisos contiguos es especialmente delicado.
Do you have an architecture, construction or interior design project? We will be happy to make it happen with the utmost professionalism and transparency, Mutuum style.
Get in touch