Contáctanos

Antes y después de reformas

Antes y después de reformas

¿Sabes lo que tienes que hacer antes y después de reformas en tu hogar? Con el pasar del tiempo, las casas antiguas necesitan renovarse. Por supuesto, no necesariamente sólo las casas viejas pueden pasar por una, todo dependerá de las circunstancias o los gustos que tengas.

No obstante, a muy pocas personas les gusta vivir en un sitio algo desfasado o anticuado, así que optan por una reforma que cambie todo. Por supuesto, para una reforma del hogar se necesita mucho esfuerzo acompañado de paciencia también, pues el objetivo es que luzca como una casa nueva.

Sin embargo, debes estar preparado antes de comenzar a reformar tu hogar, y debes saber unas cuantas cosas importantes también. En este artículo vamos a ayudarte con eso, dándote información valiosa sobre todo lo que debes saber, antes de comenzar y después de haberlo hecho.

Antes y después de reformas: ¿qué es una reforma del hogar?

De forma natural, las casas también se van deteriorando con el pasar del tiempo y esto hace que como propietarios queramos hacer algunas rehabilitaciones. Pero a veces en vez de rehabilitar una o dos habitaciones en específico podemos permitirnos realizar una reforma integral del hogar.

En palabras sencillas, una reforma del hogar es una reestructuración total de los espacios de una vivienda. En esta se deben realizar trabajos de carpintería, exterior e interior, instalaciones para la electricidad y el agua, acabados, etc.

La definición exacta sobre lo que es una reforma generalmente cumple con la mayoría de cosas que hemos mencionado, y un poco más. Sin embargo, se pueden realizar reformas que dejen por fuera algunos de estos trabajos, como por ejemplo, la carpintería exterior.

Antes y después de reformas: ¿qué se debe hacer primero?

Esta es una pregunta bastante común entre personas que harán una reforma por primera vez. Por lógica y dándole prioridad a las necesidades más importantes de tratar, el mejor orden para realizar una reforma será este:

1.   Las instalaciones de la vivienda

Antes de poder comenzar a plantear una reforma o de trabajar en ella debes corregir algunas cosas importantes en las instalaciones del hogar. Por ejemplo, las filtraciones deben ser corregidas correctamente y si es necesario reforzar alguna estructura también debe hacerse.

2.   Los baños y su pintura

Los baños es la segunda cosa que debes atender tras acabar con la primera mencionada porque son habitaciones independientes. Las cocinas también pueden considerarse, pues los revestimientos y el mismo pavimento suelen ser diferentes a los que se usarán en el resto del hogar.

3.   La pavimentación

Si seguiste nuestro consejo de tratar primero con los baños y las cocinas, entonces ya tendrás listas las habitaciones húmedas. Es hora entonces de unificar todo el pavimento, en un solo golpe. No tardes tanto tiempo ya que el material que hayas escogido puede agotarse.

4.   El trabajo de carpintería

Tras tener el suelo listo entonces puedes comenzar con las ventanas y las puertas. A veces será necesario recortar algunos centímetros, depende de la altura del suelo. Las ventanas, por otro lado, tendrás que actualizarlas y escoger bien sus sitios y sus marcos.

5.   El acabado

Es común que durante las anteriores cuatro fases algunas paredes sufran algunos daños o desperfectos, por eso mismo se deben dejar para el final. Los papeles pintados o el aplicado de la pintura corresponderá a la fase final de tu reforma.

Antes y después de reformas: consejos para llevarlas a cabo

Es cierto que reformar puede ser algo muy tedioso pues, aunque logres tener la casa de tus sueños, también generará un poco de estrés conseguirla. Por eso mismo, vamos a darte algunos consejos sobre lo que debes hacer antes, durante y después de hacer una reforma.

1.   Escoge bien a los profesionales

Una de las cosas más importantes que debes hacer antes de comenzar a reformar tu hogar es elegir con cuidado quiénes te ayudarán con ella. Te recomendamos siempre contratar a profesionales calificados, de esos que tienen una buena trayectoria y clientes satisfechos.

2.   Ten cuidado al escoger los materiales

Los materiales que vas a necesitar varían entre las características o el tamaño que tendrá toda la reforma. Así mismo, la cantidad de ellos también puede variar y lo mejor que puedes hacer es reunirte con el equipo profesional que hayas contratado.

Gracias a lo anterior podrás saber las cantidades específicas que necesitas de cada uno de los materiales que van a usarse. De esta forma, podrás ahorrarte dinero en el mejor de los casos o evitar apuros si falta algo.

3.   Piensa siempre en el ahorro

Mientras que la reforma se esté haciendo, tienes que descubrir qué es lo que se puede o no cambiar para el mejoramiento de la vivienda. En este punto, puedes comenzar a cambiar algunas cosas que te ayudarán a ahorrar dinero, como por ejemplo electrodomésticos más eficientes y de bajo consumo.

4.   Siempre sigue el proceso

Es importante que, como dueño de la vivienda, no desaparezcas mientras se está realizando la reforma. Siempre que estés al tanto de todo, podrás cerciorarte de que todo está yendo como quieres y realizar algunos cambios si así lo quieres.

5.   Limpia todo al finalizar

Por último, pero no menos importante, la limpieza del hogar luego de haber terminado es vital para apreciar los resultados. Se sobreentiende que todo esté en caos y desordenado, y solamente al haber acomodado y limpiado todo sabrás si el resultado final es el deseado.

El antes y después de reformas es algo que debes planear justo en el momento en el que decidas realizar alguna. La planificación es una de las cosas más importantes si quieres ahorrarte algunos gastos y al mismo tiempo ahorrar tiempo.

Los profesionales también son vitales, y por eso te invitamos a acceder a nuestra web y ver las ideas que tenemos y puedas conocernos. No desaproveches la oportunidad de tener la casa de tus sueños, puedes comenzar a trabajar en ella ahora mismo.

¿Algún proyecto en mente?
Lo haremos realidad al estilo Mutuum.

Contáctanos