Contáctanos

¿Cómo separar cocina del comedor?

Si te preguntas cómo separar cocina del comedor, es porque deseas que cada uno mantenga su funcionalidad. Disfrutas de la integración de ambos espacios, pero algo te está indicando que, aunque sea virtualmente, debe haber un límite.

La tendencia, hoy en día, son las cocinas abiertas. Siguen hacia otro espacio que puede ser el comedor o la sala. Esto genera un espacio cálido donde se comparte todo lo que ocurre tanto en un ambiente como en el otro.

A veces, surge la necesidad de marcar sutilmente cada espacio. En decoración existen muchos recursos que te permitirán disfrutar de tu cocina abierta y, a la vez, mantener cierta privacidad o distancia.

Te daremos algunas ideas que son tendencia para generar esa delimitación. Su elección dependerá de tus necesidades y de las características de tus ambientes. Sigue leyendo y aprenderás cómo separar cocina del comedor sin complicarte.

Conoce cómo separar cocina del comedor

Si bien te presentaremos algunos trucos para separar cocina del comedor, es importante que tengas en cuenta las características de tu hogar. Separar dos sectores pequeños requiere de ciertos recursos.

Mientras que si ambos ambientes son más grandes podrás aplicar otras técnicas. ¿Qué debes tener en cuenta para definir cómo realizar esta reforma? Debes analizar lo siguiente:

  • – El tamaño de tus ambientes
  • – La luz
  • – Las ventilaciones
  • – Tus propias necesidades

Estos son algunos de los puntos que debes tener en cuenta antes de decidir. Tener en claro por qué quieres llevar a cabo la separación de estos dos ambientes, te facilitará elegir el recurso adecuado.

Trucos para separar cocina de living- comedor

Existen todo tipo de recursos en decoración para lograr esta separación. Los hay más simples y otros más complejos que requieren de verdaderas reformas. Algunos de ellos son:

·      La barra como elemento separador

Este recurso requiere de agregar un mueble barra entre ambos ambientes. Separa, pero mantiene la circulación y permite el intercambio entre ambos sitios. No obstruye. Al contrario, conecta.

Del lado de la cocina, la barra puede tener espacios muy útiles de guardado. Del lado que da hacia el comedor puede quedar ciego, pero será un espacio extra de apoyo e ideal para facilitar el pasaje de objetos de un lado al otro.

·      Cerramientos de cristal en blanco o negro

Es tendencia el uso de cerramientos de cristal. Pueden ser ciegos en su parte baja para poder colocar muebles de un lado y del otro. Mientras que en la parte alta, la transparencia de los cristales mantiene cierta conexión entre ambos.

Dependiendo del tamaño de tus ambientes, en algunos casos, puede colocarse una puerta corredera que se pliega o corre hacia un lateral. Este recurso permite cerrar la cocina cuando se desee, admitiendo el paso de la luz, por ejemplo.

·      Isla junto a otros elementos

Si los ambientes son amplios, ubicar una isla en la cocina para delimitarla es un buen recurso. Si a esa isla, además, se le adiciona algún otro elemento como una mesa, doble será la ganancia.

Por un lado, ambos ambientes siguen conectados, pero la isla y una mesa extra son una clara delimitación. Son elementos importantes en tamaño y permiten separar perfectamente.

Estas son solo algunas ideas para mantener una separación entre cocina y comedor. Son aplicables en ambientes más bien grandes. ¿Qué hacer cuando son pequeños?

¿Cómo separar cocina y sala comedor pequeña?

Para decidir qué recurso utilizar es necesario evaluar el tamaño de estos ambientes. Las ideas antes mencionadas pueden entorpecer la circulación si tus espacios son pequeños.

¿Qué hacer en estos casos? Aquí algunas ideas:

·      Pisos diferentes en la cocina y en la sala comedor

Si colocas un piso en la cocina y un diseño diferente en la sala comedor ya estarás delimitando los espacios. También puedes colocar alfombras en la sala comedor y estarás diferenciando ese espacio de la cocina.

·      Un vano entre ambos ambientes

Otra forma de para delimitar es realizar un vano entre ambos espacios y no colocar puerta. Puede culminar con alguna forma original como un arco o un semicírculo.

·      Colores de las paredes

Otra manera simple de delimitar el comedor de la cocina es aprovechar la paleta de colores. Visualmente, generan una diferenciación clara de espacios, aun cuando sean pequeños.

Es posible diferenciar cocina y comedor a pesar de que no cuentes con demasiados metros. Es necesario usar los puntos fuertes de tu casa para elegir el recurso adecuado para delimitar.

Ten presente que estos mismos recursos te pueden servir para separar el comedor de la sala. Puedes jugar con la combinación de los colores de las paredes, las texturas de las alfombras o el tipo de piso.

¿Cómo separar la cocina de la sala?

Siempre se relaciona a la cocina abierta conectada con el comedor. ¿Qué ocurre si la cocina está integrada a la sala? ¿Qué hacer en este caso? Puedes hacer lo siguiente:

  • – Mueve el comedor y colócalo entre cocina y sala.
  • – Emplea la madera para hacer listones o biombos fijos para separar.
  • – Coloca un tabique que puede ser de cristal u opaco.
  • – Utiliza estantes que sirvan a ambos ambientes.

Cualquiera de estos recursos, además de delimitar tus espacios, creará un ambiente único. Su elección dependerá de múltiples factores

Divide tus ambientes y que hablen de ti

Muchos son los recursos que existen para delimitar espacios. Lo mejor es asesorarte con profesionales de la decoración. Contáctanos y te contaremos más formas de separar cocina del comedor Te ayudaremos a encontrar lo que necesitas.

 

¿Algún proyecto en mente?
Lo haremos realidad al estilo Mutuum.

Contáctanos