Contáctanos
¿Estás pensando en hacer reformas en tu hogar?, te invitamos a conocer los distintos tipos de licencias de obras en España, y cuáles necesitas. Dale vida a tu proyecto con seguridad y tranquilidad burocrática, para que te evites más de un dolor de cabeza durante la construcción.
Sabemos que tener la casa de tus sueños es lo más importante, por eso, te ayudamos a que emprendas esos proyectos de obra que deseas. Conoce las licencias que debes obtener antes de comenzar y cómo realizar los trámites correspondientes.
Las licencias de obras son un trámite que debes hacer en el Ayuntamiento de tu ciudad antes de iniciar una reforma en tu hogar. Para asegurarse de que los proyectos urbanos cumplan con los requisitos establecidos, cada localidad revisa los planos y emite una licencia.
Para que un proyecto sea aprobado, debe haber sido planificado por arquitectos, ingenieros y/o constructores habilitados. Además, debe cumplir con la normativa vigente para el tipo de obra que se llevará a cabo, de lo contrario, la licencia será rechazada.
Asimismo, es necesario pagar el impuesto correspondiente, según el presupuesto de la obra a realizar. En España, este impuesto se llama ICIO, Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, que significa hasta un 4 % del costo total del proyecto.
Existen dos tipos de licencia que debes tener en cuenta a la hora de planificar una reforma. Se trata de las licencias menores y las licencias mayores, las cuales se diferencian según el nivel de dificultad técnica, el presupuesto necesario y el tipo de construcción.
Además, será determinante si se trata de reformas, refacciones, instalaciones o ampliaciones del inmueble. Ten en cuenta, que no todas las obras requieren de licencia y no todas las licencias tienen las mismas tasas urbanísticas. A continuación, te detallamos cada una de ellas.
Este tipo de licencia es la que se solicita para reformas o reparaciones de baja complejidad técnica; que no implican transformaciones arquitectónicas en el inmueble a gran escala. Deberás solicitarla en el Ayuntamiento de tu ciudad para las siguientes obras:
Esta licencia requiere del pago de ICIO, sin embargo, está exenta de tasas de urbanismo. Tras la aprobación del plan presentado se te otorgará un plazo para el inicio y finalización del proyecto. De no cumplirlo, se podrá pedir un aplazo en el tiempo para lograr culminar la obra.
Para esta licencia, el tiempo estimado de espera es de entre 4 y 5 meses. En virtud de agilizarlo, es indispensable presentar la documentación requerida según el Ayuntamiento y contar con un arquitecto, técnico o constructor habilitado.
Será necesario conseguir una licencia de obra mayor en caso de grandes proyectos arquitectónicos en tu inmueble. Estas licencias son las más costosas, ya que requieren del pago de ICIO y tasas urbanísticas. Deberás solicitarlas en casos como:
Ten presente que estos proyectos llevarán un largo plazo de aprobación, a fin de asegurar el cumplimiento de las normas urbanísticas y de medio ambiente. Es indispensable contar con un equipo preparado, con conocimientos en las normas vigentes al momento de realizar los planos y el proyecto general.
¿Cuánto tarda una licencia de obra mayor? Si bien esto dependerá de las normativas de cada Ayuntamiento, la duración promedio para el otorgamiento de estas licencias va de 12 a 14 meses.
En caso de que estés pensando en obras de menor dificultad técnica, puede que no requieras de una licencia. Para pintura interior, decoración o diseño, jardines, limpieza de tejados o paredes y cambio de pisos, no será necesario solicitar una licencia.
De no cumplir con una licencia habilitante, podrá incurrir en multas, demoliciones o pérdida del inmueble por incumplimiento de las ordenanzas municipales. Por eso, es imperioso que solicites una licencia antes de llevar a cabo una obra menor o mayor.
Asimismo, es importante que cuentes con un servicio de arquitectura habilitado para que tu trámite sea ligero y no dificulte la puesta en marcha de la obra. Un proyecto que no se adecúe a las normas de urbanismo vigentes, será inmediatamente rechazado.
Para agilizar la obtención de tu licencia, es valioso que conozcas qué documentación será necesaria. Ten presente que esto puede variar en cada Ayuntamiento, pero en general los requisitos serán:
Si estás pensando en dar vida a tu proyecto, podemos asesorarte y acompañarte en el proceso. Somos un equipo de profesionales en arquitectura, construcción e interiorismo. No dudes en contactarnos para que tu idea pueda convertirse en una realidad.
¿Algún proyecto en mente?
Lo haremos realidad al estilo Mutuum.