Contáctanos

Ideas para reformar una casa vieja o antigua

El paso del tiempo acaba con los muebles, utensilios y acabados de cualquier hogar. Solemos acumular elementos innecesarios y, en un punto, las baldosas y alfombras se desgastan y toman colores y olores desagradables. En este punto, una limpieza meticulosa no es suficiente para que nuestra vivienda vuelva a brillar. En este punto, resulta oportuno reformar esa casa antigua.

Sea porque queremos darle un nuevo valor al inmueble (para rentarlo o venderlo) o porque buscamos mayor calidad de vida en la querida casa familiar; nos comprometemos con que esa casa vieja retome su luz y pueda albergar nuevos sueños.

Para que este compromiso se cumpla a cabalidad es bueno tener algunos elementos en cuenta. Te daremos algunas claves para tomar las mejores decisiones.

¿Por dónde empezar?

Lo primero que debes considerar es qué elementos quieres transformar en tu vivienda (casa vieja). ¿Te gustaría cambiar las baldosas o alfombras? ¿Qué habitaciones y espacios quieres transformar? ¿Quieres adaptar un espacio para que sea el nuevo bar o estudio? ¿Quiénes habitaran ese hogar? ¿Cómo las adaptaciones pueden brindar mayor calidad de vida para tu familia o los nuevos ocupas?

Para empezar y definir correctamente cómo reformar tu casa, debes reflexionar y tener claridad sobre qué cambios y mejoras te gustaría realizar. Después de definir tales transformaciones, entonces puedes indagar sobre los materiales y costos específicos que implican. Este primer acercamiento te brindará herramientas para crear un presupuesto.

Si quieres cambiar las baldosas de la cocina y el baño, puedes medir con cuidado el espacio e indagar sobre el costo de los materiales para hacerlo. Otro elemento que puedes indagar sin gastar dinero son los muebles, utensilios y acabados que te gustaría agregar en tu vivienda. Puedes pasar una tarde en internet o en tiendas físicas para tener precios de referencia.

¿Qué debo reformar primero?

Después de evaluar todos estos elementos generales probablemente querrás iniciar la obra tu casa. Ahora te daremos una lista del orden adecuado que puedes seguir:

  1. Derribos: antes de empezar a traer los materiales a casa conviene deshacerse de los elementos innecesarios y que vas a reemplazar. Por ello, lo ideal es iniciar con los derribos de baldosas o muros que van a salir de la casa.
  2. Los baños o la cocina: ya que estos espacios suelen estar apartados y cuando se reforman generan muchos escombros, puede ser mejor empezar con la remodelación de los baños o la cocina. Si piensas transformar los pasillos y salones de la casa, los escombros y rezagos de la cocina y el baño deben salir primero para que no se arruine la obra en los espacios más circulados del inmueble.
  3. Las habitaciones: siguiendo la misma lógica resulta preferible empezar con los espacios más apartados y dejar para el final los lugares que suelen tener más circulación.
  4. Salones, escaleras y pasillos: estos lugares serán los últimos en recibir tratamiento. Recuerda empezar siempre con los derribos y la instalación de pisos.
  5. Pinturas y acabados: siempre inicia por la instalación de los suelos porque este proceso suele generar más escombros y basura. Ya instalado el material de los suelos puedes avanzar con la pintura y la instalación de acabados en la vivienda.
  6. Nuevo mobiliario: por último, instala los nuevos utensilios que harán parte de tu hogar y organiza la disposición del mobiliario. No olvides agregar detalles como cuadros, retratos y lámparas.

Este orden no es obligatorio, lo importante es considerar el polvo y la basura que se generará durante la obra. Los elementos más delicados como la pintura y los acabados deben ser lo último en instalarse; mientras que los derribos y extracciones de material se hacen en primer lugar y deben empezar en los lugares más apartados y terminar en las zonas comunes.

Algunas recomendaciones para ahorrar tiempo y dinero

No es necesario reemplazar la totalidad de los materiales de tu hogar, existen maneras de reformar menos costosas y que implican menos trabajo. Sin embargo, debes tener en cuenta que la calidad no será la misma.

  • – No reemplaces las baldosas, puedes utilizar pisos laminados sobre la instalación antigua. También puedes pintar las baldosas en los baños y cocina.
  • – No reemplaces las puertas si están conservadas. Puedes lacarlas y pintarlas para que queden como nuevas.
  • – Cambia las ventanas. Este cambio puede significar un cambio total en la luz y la apariencia de la casa. Puede ser el único cambio que necesitas
  • – No reformes toda la cocina. En algunos casos un cambio en la encimera puede ser suficiente.
  • – Considera si lo que necesitas es un cambio en el mobiliario. En ocasiones los pisos y acabados de la casa pueden seguir vigentes, por lo que cambiar los muebles puede proveer un cambio drástico.
  • – No necesitas cambiar todo el mobiliario, algunos podrán ser renovados. Cambiar los forros, lijar las maderas y pintarlas puede funcionar muy bien.
  • – Si no tienes experiencia en construcciones y diseño de interiores asesórate. La inexperiencia y desconocimiento en las tendencias en el diseño pueden dar pésimos resultados. A veces se escogen materiales inadecuados, colores disonantes y acabados poco funcionales. En Barcelona hay expertos que pueden ayudarte a dejar tu casa a punto.

Si estás considerando reformar tu casa antigua y no sabías por dónde empezar, en este artículo te hemos brindado algunos elementos guía. Sigue explorando nuestro portal para informarte más sobre los materiales, tendencias de diseño de interiores y el inmobiliario que está en tendencia en Barcelona.

 

¿Algún proyecto en mente?
Lo haremos realidad al estilo Mutuum.

Contáctanos