Contáctanos

Iluminar paredes: aprende cómo y para qué

Iluminar paredes hace parte de cualquier decoración en tu casa, nunca puede ser sustituida utilizando simples bombillas de color amarillo en el techo o los rincones. Es bueno descubrir el cambio radical que logras en cada ambiente si tienes las paredes correcta e idóneamente iluminadas.

Las paredes bien iluminadas van a ser siempre el punto focal que llamará la atención, por los colores y las texturas que se destacan. En general, las paredes y las luminarias correctas juegan un papel relevante con las sombras y las texturas que se resaltan, siendo la pareja perfecta.

5 consejos para iluminar paredes de una manera sencilla

1. Combina diferentes tipos de luminarias:

Reflectores, tiras de luces LED y luminarias arbotantes, pueden conformar un equipo perfecto para crear entrelazados de luz. También puedes entretejer las cerdas de un suéter para entrelazar capas de iluminación.

2. Resalta texturas de las paredes:

Hay paredes que cuentan con texturas como ladrillos, pedregales, roca o de simple pasta texturizante, debes aprovechar esos aspectos únicos. Puedes instalar reflectores en la parte baja y alta de la pared, jugando con las sombras y haciendo formas espectaculares.

3. Destaca los colores:

Ocurre que al pensar en pintar la paredes por lo general se nos ocurre usar el color blanco porque es neutro, es simple de combinar. Pero pudiera ocurrir que resulta demasiado aburrido, y puedes modificar eso usando colores inolvidables con lámparas de color con cada cambio de estación.

4. Atrévete a juntar tiras LED y canaletas:

Verás un resultado realmente fascinante, puedes conseguir una ininterrumpida cascada de luz para iluminar paredes de arriba abajo. Las LED irradian una luz bastante más fuerte y con más colores que los bombillos comunes.

5. Intenta con un jardín vertical:

Si ya tienes una pared hermosa, entonces podrás iluminarla y hacerla toda una protagonista, sin necesidad de preocuparte por tus plantas, porque estarán seguras. Recuerda que la luz de las lámparas LED no es caliente y por lo tanto no causará ningún daño a tus plantas.

Se trata de 5 sencillos consejos con los que puedes probar destacar lo mejor de tus paredes y hacerlas protagonistas de tu hogar. Lo mejor es que puedes hacerlo en cualquier época y en cualquier momento porque lo ideal es que tu casa se destaque, podemos ayudarte, conócenos.

Ya vimos cómo puedes iluminar paredes de una manera sencilla y sin incurrir en gastos exorbitantes, ahora veamos cómo iluminar espacios con poca luz natural.

  • Paredes y techos de color blanco

Antes de decidir cuáles luces artificiales vas a usar, es recomendable que antes pintes los espacios de color blanco, porque este color refleja la iluminación. Es una manera de que entre la luz natural y la artificial se distribuya la iluminación de una forma más efectiva por todos los espacios.

  • Las ventanas siempre limpias

Mantener limpias las ventanas y en especial los cristales, evita que el polvo y las manchas dificulten la entrada de la luz natural. Es una forma bastante sencilla de sacarle provecho a la poca luz natural que pueda entrar e iluminar las paredes de tu casa.

  • Instala luminarias en determinados espacios

Instalar una fuente de iluminación central como una lámpara o tiras LED junto con unos focos de luz blanca es una excelente opción. Por ejemplo, podrías iluminar paredes de la casa particularmente oscuras o un área determinada que exija mayor claridad, como los gabinetes de la cocina.

En este caso, ve estas ideas donde indicamos cómo usar bombillos empotrables, bastante económicos y eficientes. Aunque también existe la opción de colocar lámparas de pie que no requieren de una instalación específica.

  • En pasillos usa apliques de pared

Por lo general, los pasillos son áreas oscuras del hogar, especialmente si se trata de una casa con escasa iluminación natural. Lo mejor para resolver este inconveniente es instalar apliques de pared, así tendrás un pasillo con paredes cálidas y bien iluminadas.

  • No a las cortinas oscuras

La dificultad para iluminar paredes que hacen ambientes oscuros, se incrementa si tienes cortinas oscuras o que impiden el acceso de la luz natural. Siempre será preferible mantener las ventanas abiertas y en última instancia, usar cortinas claras que permitan la entrada de la luz.

Este consejo no solo brindará más claridad a esos espacios oscuros de la casa, sino que también dará frescura y mayor ventilación.

  • Los espejos potencian la luz

Es bastante común que en las casas con paredes oscuras se prefiera una decoración con espejos, ya que funcionan como una herramienta que amplía la iluminación. El tema es que los espejos actúan como ventanas que reflejan la luz y brindan la sensación de espacios ampliados.

Definitivamente, las casas con insuficiente luz natural se transforman en un reto, pero no es nada que no puedas resolver con los trucos que te ofrecimos. Recuerda que al final, es importante apoyarse con una buena luz artificial, instalando tiras LED o lámparas, en aquellas áreas más oscuras o más utilizadas.

Si quieres ver más, no debes de visitar nuestra home, donde tenemos la idea y el consejo que necesitas para iluminar paredes.

 

¿Algún proyecto en mente?
Lo haremos realidad al estilo Mutuum.

Contáctanos