Contáctanos

Las 10 fases de una reforma integral que no pueden faltar

Las 10 fases de una reforma integral que no pueden faltar

Definir bien las fases de la reforma de una vivienda es clave para cumplir con los plazos previstos y evitar el caos en la obra. Solamente así podremos establecer un planning de obra riguroso que asegure la máxima coordinación entre los industriales que intervienen en una reforma.

Estas son las fases y orden de una reforma integral de vivienda:

Permiso de obra:

Permiso de obra

Para iniciar cualquier tipo de reforma en una vivienda deberemos tramitar un permiso de obra, por muy pequeña que sea la intervención. El tipo de licencia depende de la obra que se quiera ejecutar y de la normativa de cada ayuntamiento. Por este motivo recomendamos consultar con nuestro equipo técnico antes de iniciar una reforma integral.

Un permiso de obra puede ser inmediato, si no se modifica la distribución, o puede tardar varios meses, si se trata de una licencia de obras mayores. Tener claro des del principio el tipo de permiso necesario para cada caso agilizará estos plazos.

Derribos:

Derribos en reforma integral

Todas las obras de reforma integral se inician por la fase de derribos, en la que demoleremos los elementos que queremos eliminar de nuestra vivienda: tabiques, pavimentos, instalaciones, revestimientos, etc. En esta fase es muy importante establecer un buen plan de apuntalamiento, especialmente si se derriban elementos estructurales.

Antes de los derribos deberemos escoger los elementos que queremos recuperar, como puede ser un pavimento antiguo. En este caso, recomendamos almacenarlos en un lugar seguro fuera de la obra, siempre que sea posible.

Tabiquería y cambio de distribución:

Tabiquería y cambio de distribución en reforma integral

Adaptar la distribución de nuestra vivienda al proyecto será la siguiente fase de nuestra reforma. En esta etapa podremos empezar a visualizar la nueva distribución de los espacios e introducir modificaciones si no nos convence. ¡Es mejor hacer cambios en esta fase, que cuando tengamos la obra más acabada!

Los trabajos de tabiquería incluyen otras tareas además del cambio de distribución, como pueden ser la nivelación del suelo, reparación de partes dañadas, realización de regatas o instalación de premarcos para recibir la carpintería.

Instalaciones:

Instalaciones en reforma integral

Una vez tenemos la nueva distribución definida, la siguiente fase de nuestra reforma será realizar las instalaciones de nuestra vivienda. En Mutuum trabajamos siempre con instaladores autorizados que conocen la normativa vigente, un aspecto muy importante en esta fase de la obra.

Revestimientos y falsos techos:

Revestimientos y falsos techos en reforma integral

Los revestimientos de una vivienda incluyen desde el revoco o enyesado de una pared, a la instalación del pavimento. En esta etapa vuelve a intervenir el paleta, por lo que es importante que se coordine a la perfección con el resto de industriales que intervienen en la obra: instaladores, carpinteros, suministrador de materiales, etc.

En esta fase deberemos revisar si los falsos techos están bien ejecutados o si las baldosas están bien colocadas. Mutuum realiza visitas de obra regularmente para asegurar que estos trabajos se ejecutan correctamente, ya que determinan en buena medida el resultado final de nuestra reforma.

Carpintería:

Carpintería en reforma integral

Esta fase incluye la instalación de puertas interiores y ventanas exteriores, así como la realización de armarios empotrados o cualquier elemento de madera a medida. Aunque no es lo más recomendable, la instalación de la carpintería exterior se puede aplazar para más adelante, especialmente si queremos avanzar en alguna fase de la reforma.

En esta etapa de la obra es muy importante proteger bien todos los elementos instalados, ya que cualquier golpe o desperfecto de un elemento de la carpintería puede retrasar la finalización de la obra.

Equipamientos y mobiliario fijo

Equipamientos y mobiliario fijo

Esta etapa de la reforma consiste en la instalación de todos los equipamientos imprescindibles de una casa: cocina, mobiliario fijo, electrodomésticos, grifería, sanitarios, etc. De todos, el que requiere más trabajo de coordinación es la cocina, ya que es uno de los elementos más complejos de una vivienda.

Pintura:

Pintura en reforma integral

Cualquier tipo de reforma, aunque no sea integral, tendrá una fase pintura y acabados. Esta etapa incluye la protección de los elementos más delicados, el alisado de posibles imperfecciones en la pared y la realización de dos o tres capas de pintura.

Limpieza final:

Limpieza final reforma integral

Hemos utilizado el término limpieza final porque la limpieza es una tarea que se tiene que realizar en todas las fases de la reforma de una vivienda. Nuestros servicios incluyen una limpieza general de la obra una vez terminados todos los trabajos, imprescindible para eliminar el polvo generado durante la reforma.

Mobiliario y decoración:

Mobiliario y decoración en reforma integral

La última fase para terminar la reforma de una vivienda consiste en la instalación del mobiliario y la decoración del espacio interior. Aunque es la última fase de la obra, es importante que escojamos y encarguemos los distintos elementos durante la ejecución de las fases anteriores.

Conclusiones:

Como habrás visto, conocer bien las distintas fases de la obra te ayudará a planificar correctamente tu reforma y coordinar a los distintos industriales que intervienen en ella: paleta, instalador, carpintero, pintor, etc. ¿Te ha quedado alguna duda? ¡No dudes en preguntarnos lo que quieras!

¿Algún proyecto en mente?
Lo haremos realidad al estilo Mutuum.

Contáctanos