Contáctanos

Lo nuevo en molduras para decorar paredes

Hasta hace poco las molduras para decorar paredes estaban relegadas al olvido, pero están tomando un segundo aire. Muy usadas en entornos clásicos que muchos consideran pasados de moda, se están convirtiendo en elementos indispensables en las nuevas tendencias de la decoración de interiores.

Son muy útiles para decorar esa pared a la que le quieres dar una nueva imagen, o ese techo que quieres renovar. El avance en la fabricación de sus compuestos permite que tú mismo puedas colocarlos Su versatilidad hace que también sean útiles para baños y paredes exteriores.

Tipos de molduras para decorar paredes

Hay toda una variedad de molduras para decorar paredes y todas cumplen una función muy puntual, por lo que conocerlas te hará aprovecharlas al máximo.

  • – Simula la madera y se usa desde la media pared hacia abajo. Da un toque clásico.
  • – Baqueta. También llamada bocel cuando es de más de 6 mm.
  • – Caveto. Tienen forma cóncava, se les conoce igualmente como antequino.
  • – Cimacio. Se usaba desde antes del siglo XX pero fue desplazado con la llegada del hormigón y el acero. Actualmente es buscado para restauración de monumentos.
  • – Cornisa. Tiene una función práctica al no dejar que el agua caiga sobre los muros, por eso se colocan en las partes superiores.
  • – Gola. Tiene la figura de una S, es convexa por debajo y cóncava por arriba.
  • – Listel. También conocida como filete, es delgada y aplanada. Ideal para zonas lisas en las que vayas a dividir dos molduras.
  • – Rodapié. Se usa para nivelar las bases de una construcción. Generalmente se fabrica en granito. Es conocido también como zócalo.
  • – Rosetón. Sus diseños son florales, muy buscados para techos en estancias de gran tamaño.

Las diversas variedades les otorgan mucha versatilidad.

Materiales

En la actualidad las molduras se fabrican en tres materiales que son los más demandados.

  • – Madera. Le otorga una singular belleza estética, especialmente si se usan caoba y roble. Es muy resistente lo que lo hace uno de los más costosos.
  • – Yeso. El uso de este material ya va en declive por su peso y poca resistencia a ambientes húmedos, aparte de sus costos. Además, su instalación genera polvo.
  • – Poliuretano. Bastante parecido al yeso, pero de mayor suavidad, es rápido de aplicar, resiste bien la humedad y genera muy poco polvo en su instalación. Ideal en exteriores.

Cada material aporta sus ventajas.

Cómo se instalan

Lo primero a tener en cuenta a la hora de instalar molduras para decorar paredes es la limpieza. Techos y paredes deben estar bien limpios, sin polvo ni humedad, para evitar una deficiente instalación.

Un detalle poco conocido es que, previo a la instalación, debes acarrear todo el material en la estancia con 24 horas de antelación. Esta acción permite una aclimatación correcta de todo el material facilitando la colocación.

Cómo escoger las molduras

La utilidad de las molduras las hace un elemento muy cotizado en la actualidad para decorar ambientes. Disimulan de manera efectiva las imperfecciones y aportan un estilo especial a la decoración.

A la hora de instalarlas ten presente lo siguiente:

  • – En techos altos. Lo mejor son las molduras grandes, las pequeñas tienden a pasar desapercibidas.
  • – En techos bajos. Las mejores son las molduras de estilo minimalista.
  • – En zócalos o arrimaderos. Que sean de mediana altura. Aportarán dinamismo y la posibilidad de combinar dos colores a la hora de pintar.
  • – En puertas. Mejor cuando son ornamentadas, pero del tipo estrecho. Si la puerta queda de color natural lo ideal es dejar la moldura en tono madera. Si por el contrario se va a pintar, las de fibra en madera quedan perfectas.

No en vano las molduras han resultado una sensación en las nuevas tendencias en decoración.

Si quieres conocer más sobre las molduras contáctanos y sigue aprendiendo sobre estos elementos que modernizan tu hogar. Visítanos y deléitate con nuestros proyectos.

 

¿Algún proyecto en mente?
Lo haremos realidad al estilo Mutuum.

Contáctanos