Elegir los materiales para la encima de la cocina es siempre un reto. ¿Qué valoramos, precio, diseño, durabilidad? Teniendo en cuenta que la cocina es uno de los lugares indispensables del hogar y donde más tiempo pasamos al día, la elección requiere tener en cuenta todos los factores para que nos sintamos a gusto y cómodos cada vez que entremos y pasemos rato comiendo, cocinando y conviviendo.
Si no tienes claro por dónde empezar, vamos a ver, a grandes rasgos, qué 3 criterios básicos puedes encontrar para elegir un material u otro y ver cuál se ajusta a lo que buscas.
Diseño: ¿estás buscando dar un cambio y giro estético a la cocina?, ¿esta es tu principal razón o es por algún otro tipo de necesidad?, ¿es fundamental la armonía con el resto de la cocina?, ¿quieres estar a la moda?
Vida útil: Debes pensar bien si tienes pensado hacer otra reforma en unos años o no. En caso afirmativo, ¿cuántos años pretendes esperar? Es importante la durabilidad, ya que harás un uso diario, y quizá en varias ocasiones, de este espacio.
Funcional: Sí, la cocina se define por ser quizá el espacio más funcional del hogar. Debes contar con un espacio que puedas usar y sea sobre todo práctico.
Dicho esto, empezamos a desglosar los distintos tipos de materiales y sus características:
Además de consolidarse como un clásico de las cocinas, es uno de los materiales más resistentes del mercado, ideal para esos espacios que van a sufrir un elevado desgaste y uso rudo. Si instalas una encimera de granito tendrás un espacio altamente duradero, difícil de rayar y que aguanta todo tipo de golpes, además de que no necesitas mantenimiento. Su estética habla por sí sola y los colores permanecen inalterables al paso del tiempo.
No importa dónde lo instales, el mármol se define con estas 3 palabras: clase, belleza y elegancia. Un material altísima durabilidad que te ofrece una inmensa variedad de colores y está libre de materias nocivos en todos sus procesos de manipulación. Ten cuidado: es un material muy poroso y algunas sustancias pueden penetrar fácilmente formando manchas, para ello te recomendamos usar un tratamiento para darle cierta permeabilidad. A pesar de ello, una elección sin duda de las más costosas entre las disponibles, pero un éxito asegurado de diseño y resistencia.
Estamos probablemente frente a uno de los materiales más resistentes de todas las opciones mostradas. El porcelánico es una perfecta combinación de granito, feldespato y cuarzo, que lo convierten en algo increíblemente robusto. ¿Buscas una estética natural? No te preocupes, existen infinidad de imitaciones de materiales naturales tales como piedra, madera, y sin renunciar a la protección ante las manchas, ya que no es poroso. ¿Quieres un color concreto? ¡También puedes pedirlo! En cuanto a la usabilidad y los cuidados, no debes preocuparte por poner materiales calientes encima y menos aún de su mantenimiento. Toda una joya moderna.
Quizá la opción más versátil por definición. Las encimeras laminadas se conforman de distintas capas de aglomerado que le aportan una alta resistencia, y una capa superior artificial que te permite personalizar y jugar con cualquier diseño o modelo, como por ejemplo la imitación de piedras naturales, colores, etc. Tienen una buena resistencia a la humedad, pero baja tolerancia al calor y al rayado, por lo que requieren tener bastante cuidado a la hora de trabajar con ellas. Aún así, son una opción económica y versátil, asequible para muchos bolsillos.
¿Ya aclaramos un poco más tus dudas? Recuerda que este es solo uno de los muchos pasos en los que podemos aconsejarte a la hora de realizar tu reforma. No olvides contactarnos para obtener un presupuesto aproximado de cuánto podría costar tu reforma según los materiales que elijas.