Contáctanos

¿Qué tipos de lámparas elegir para tu reforma?

Al hacer una reforma, elegir las lámparas correctas puede hacer la diferencia entre un buen ambiente y un ambiente excepcional. En nuestros hogares la luz juega un papel determinante, no solo en lo vistoso del lugar, sino también en la comodidad que este ofrece.

Un espacio bien iluminado nos evita problemas de salud, ya que no debemos forzar la vista en ninguna circunstancia. Por otro lado, un punto de iluminación colocado en el lugar correcto puede hacer que un espacio luzca más grande de lo que es realmente.

Para poder elegir la iluminación correcta, necesitamos conocer los tipos de lámparas que existen y cuándo es recomendable utilizar cada una de ellas. A continuación, hablaremos un poco acerca de esto esperando que la información presentada te resulte de utilidad si estás en medio de una reforma.

¿Qué son las lámparas?

En términos simples, una lámpara es una fuente de iluminación artificial que transforma la energía eléctrica en luz que cumple distintas funciones según su tipo. Hoy en día, existe en el mercado una gran variedad de lámparas, con diferentes clasificaciones, funciones y características.

Por lo general, las lámparas son clasificadas tomando en cuenta el tipo de luz que generan, siendo las más comunes las siguientes.

Lámparas incandescentes.

Estas lámparas producen luz al calentar un filamento atravesándolo con una corriente eléctrica, son económicas, pero su vida útil es bastante limitada. Las lámparas incandescentes generan mucho calor y desperdician la mayoría de la energía que utilizan, por lo que no se recomiendan para todos los ambientes.

Lámparas fluorescentes

Son lámparas que utilizan en su interior gases que, al tener contacto con la electricidad, emiten una luz clara y a bajas temperaturas. Estas lámparas suelen ser hasta 80% más eficientes energéticamente que las incandescentes y su vida útil es hasta 20 veces mayor.

Lámparas Halógenas

Es una lámpara incandescente de alta potencia que se caracteriza por utilizar focos de menor tamaño que generan grandes cantidades de luz y calor. Su rendimiento energético y vida útil son muy similares a los de las lámparas incandescentes, pero generan hasta 40% más de luz.

Lámparas de bajo consumo

Son lámparas fluorescentes de tamaño reducido que se enfocan en el ahorro energético y resultan bastante eficientes en comparación a las lámparas normales. Esta clase de lámparas tienen una vida útil algo mayor y no generan altas temperaturas.

Lámparas LED

Son la última tecnología en iluminación y ofrecen grandes cantidades de luz fría con un bajísimo costo energético. La vida de las lámparas led puede llegar a ser hasta 50 veces mayor que la del resto de sus competidores.

¿Cuáles son los principales tipos de lámparas?

Actualmente, existen diversos tipos de lámparas que han sido diseñadas para cumplir roles en diferentes ambientes y condiciones de trabajo. Entre los tipos de lámparas más utilizados podemos encontrar las siguientes.

  • – Lámparas colgantes. Son lámparas que se cuelgan del techo de la habitación o espacio a iluminar, generalmente en el centro de estos.
  • – Lámparas de pie. Son lámparas que poseen una base que se apoya en el suelo y que pueden contener una o varias fuentes de iluminación.
  • – Lámparas de sobremesa. Como su nombre lo indica, son lámparas pequeñas que se colocan sobre muebles como mesas y escritorios.
  • – Plafones. Son lámparas decorativas que se integran al techo de la habitación y que ofrecen una iluminación suave y difusa.
  • – Apliques. Son pequeñas lámparas que se instalan en las paredes del recinto y que pueden ofrecer distintos tipos de iluminación según la necesidad del usuario.

Además de estos, existe una gran cantidad de lámparas que no encajan en una clasificación específica que son la combinación de varios tipos.

¿Cuáles son las lámparas adecuadas para cada salón?

Al momento de elegir el tipo de lámpara que vamos a utilizar en cada espacio de la vivienda, debemos tener en cuenta varios factores. Cada espacio tiene un tamaño, función y condiciones ambientales que determinan el tipo de lámpara ideal para complementarlo.

Habitaciones

La iluminación en las habitaciones debe ser suave y cálida, de manera que propicie la relación y el descanso de las personas. Este tipo de iluminación se puede conseguir con plafones o lámparas cuya luz está dirigida al techo del recinto.

Comedor

En el área del comedor es recomendable utilizar lámparas de techo de baja intensidad y que aporten decoración al ambiente.

Sala de estar

Dependiendo del uso que le demos, se pueden utilizar luces cálidas o frías provenientes de lámparas de techo o lámparas LED. En estos salones también se pueden utilizar las lámparas de pie, aportando iluminación desde las esquinas de la sala.

Cocina

Se recomienda utilizar luces claras y frías provenientes de plafones o lámparas fluorescentes o de bajo consumo.

Estudio

Como se necesita contar con una buena iluminación, recomendamos combinar lámparas de techo con una lámpara de mesa ubicada sobre el escritorio.

Baño

Las luces del baño son sometidas a humedad y una mayor cantidad de ciclos de encendido. Por esta razón se recomiendan lámparas led en el techo y el espejo que aporten luz fría al recinto.

Aprovecha las ventajas de cada lámpara en tu hogar

Ahora que conoces los tipos de lámparas y para qué se utiliza cada una, aprovecha las ventajas que te ofrece cada una de ellas. Si quieres recibir asesoría y conocer más del tema puedes contactarnos y con gusto te ayudaremos a tomar las mejores decisiones en tu reforma.

¿Algún proyecto en mente?
Lo haremos realidad al estilo Mutuum.

Contáctanos