Contáctanos

Reforma de un piso antiguo: ¿Que debes tener en cuenta?

Reforma de piso antiguo

Reformar una vivienda es siempre complicado, pero la dificultad aumenta cuando se trata de la reforma de un piso antiguo. Sin embargo, este tipo de intervenciones también suponen una oportunidad de oro para revalorizar un inmueble y potenciar las características que lo hacen único.

Estos son algunos aspectos que debes tener en cuenta si quieres reformar un piso antiguo con éxito:

Conocer la normativa

Reforma de piso antiguo

El siguiente paso sería consultar a la comunidad de vecinos si existe alguna normativa, interna o externa, que afecte la reforma de nuestro piso. Las viviendas antiguas suelen estar situadas en edificios con algún tipo de protección histórica que debemos conocer. Además, algunas comunidades añaden normativas internas. ¡Siempre es aconsejable empezar con buen pie con los vecinos!

Potenciar las preexistencias

En nuestros proyectos siempre intentamos dar valor a los elementos preexistentes que encontramos en la vivienda a reformar: suelos hidráulicos, paredes de obra, molduras… ¡Un piso antiguo es una mina para explorar! Pero también tenemos que tener en cuenta que a veces es más caro restaurar un elemento antiguo, como puede ser un techo de bóveda catalana, que taparlo con un falso techo de pladur, por ejemplo.

Detectar la estructura

Reforma de piso antiguo

El primer paso a la hora de empezar la reforma de un piso antiguo es saber reconocer los elementos estructurales existentes, que suelen ser muros de carga o pilares. Una vez detectados, podremos valorar si los queremos modificar en beneficio de la nueva distribución.

Un elemento estructural de un piso antiguo se puede modificar, por ejemplo, mediante un apeo estructural. Para hacerlo deberemos entregar un proyecto técnico al ayuntamiento e informar a los vecinos del bloque. Sin empbargo, debemos ser conscientes del sobrecoste que supone esta intervención para poder valorar si vale la pena realizarla.

Renovar las instalaciones

Si las instalaciones que encontramos son de origen o tienen más de 30 años, recomendamos siempre actualizarlas. Abrir rozas en paredes o levantar el suelo te será más fácil ahora que en otro momento, si ya has decidido reformar tu piso. La inversión siempre vale la pena.

Ponte en manos de profesionales

Para que la reforma de un piso antiguo sea un éxito es imprescindible contar con la ayuda de profesionales con experiencia en este tipo de obras: arquitectos, aparejadores, personal de obra, etc.

El equipo de Mutuum está formado por profesionales muy experimentados que te pueden asesorar en todo el proceso de tu reforma. Des de las consultas previas, hasta las obras y el amueblado del piso. ¡No dudes en consultarnos!

¿Algún proyecto en mente?
Lo haremos realidad al estilo Mutuum.

Contáctanos