¿Conoces los suelos microcementos y todo lo que pueden ofrecer a los diferentes tipos de espacios de una vivienda? Cuando se trata de materiales de calidad y acabados sensacionales, es totalmente necesario mencionar al microcemento.
Es cierto que en la actualidad es posible encontrar un muy extenso catálogo de opciones a elegir para personalizar a gusto una vivienda. Por ende, es sumamente importante que conozcas de principio a fin sobre los que más te gustan para realizar una decisión sensata.
Sí aún no sabes de qué tratan estos suelos y cómo pueden lucir en distintos espacios, tanto en interiores como en exteriores no debes preocuparte. Te enseñaremos todo lo que necesitas saber sobre este material para que puedas convertirte en un conocedor. No te pierdas este artículo y descubre cada detalle de relevancia. Sigue leyendo.
Si alguna vez has escuchado hablar de los suelos microcementos, entonces sabrás cómo estos se aplican a partir de un producto derivado del cemento. Este material puede ser utilizado para revestir de manera perfecta el suelo y las paredes de los diferentes espacios.
Existen distintos tipos de esta clase de suelos ya que, según el espacio, se pueden utilizar revestimientos más o menos gruesos. Por ejemplo, para exteriores generalmente se utilizan suelos de microcemento con texturas sumamente rugosas, además de una capa más gruesa y una apariencia final mucho más cruda o bruta.
De igual forma, cuando se trata de interiores, la capa del suelo suele ser mucho más delgada y fina. Por otra parte, también es importante destacar que a estos suelos se les puede brindar distintos tipos de acabado, matizados brillantes o satinados son los predilectos.
Esta clase de suelos ha ido ganando mucha popularidad durante los últimos años, sin embargo existen desde hace bastante tiempo. Uno de los principales beneficios que ofrece al propietario es un repertorio extenso de opciones a elegir y un nivel de personalización muy elevado. Así, es posible hacer que un espacio luzca exactamente como se desea.
Uno de los elementos más relevantes a saber sobre los suelos microcementos es su costo. Ahora bien, para esto es necesario mencionar que no solo se trata del costo de la materia prima, que ya de por sí es elevado.
Dentro de la ecuación, también se debe tener en cuenta el precio de la mano de obra para una aplicación ideal. Resulta sumamente sencillo encontrar personas dispuestas a realizar este tipo de aplicaciones. Sin embargo, son pocos los profesionales que pueden garantizar un resultado perfecto y un acabado ejemplar.
Para que tengas una idea más clara de todo el asunto, el costo promedio de esta clase de suelos desarrollados a partir de derivados del cemento es de 40/80 euros por metro cuadrado. Así que podría decirse que esto es una leve desventaja, ya que no resulta un material accesible para una fácil aplicación.
A continuación, te enseñaremos algunos de los beneficios más importantes a tener en cuenta cuando de suelos microcementos se trata, echa un vistazo:
- – Alto nivel de personalización y un amplio catálogo de colores y acabados para elegir.
- – Durabilidad y resistencia al paso del tiempo garantizada por la excelente calidad del material y sus características.
- – Acabado continuo para una apariencia lisa, extensa y limpia. Nada de uniones por piezas.
- – Mantenimiento sumamente sencillo de realizar.
No se requiere de un gigantesco equipo de maquinaria para su aplicación
De igual forma, existen algunos contras a tener en mente antes de realizar la aplicación de suelos microcementos en un espacio. A continuación, te enseñaremos las más importantes a tener en cuenta:
- – Un costo considerablemente elevado.
- – El tiempo de aplicación suele ser bastante extenso. Por lo general este periodo de tiempo está estimado entre cuatro y siete días.
- – No es un buen aislante térmico, así que en lugares fríos debe ser aplicado conscientemente.
Las restauraciones por lo general son sumamente sencillas de realizar y cualquier profesional del área podría hacerlo sin problema, al igual que el mantenimiento. Sin embargo, este material tiene un pequeño detalle cuando se trata de la pigmentación luego de las reparaciones.
Es un trabajo muy difícil lograr que el tono de estos suelos sea exactamente igual al resto luego de una reparación. Dejando esto de lado, restaurar el material es sencillo y no afecta la durabilidad, resistencia ni textura del acabado.