Contáctanos

Tipos de bañeras

En la actualidad, existen distintos tipos de bañeras Si bien son parte de los sanitarios necesarios de un baño, hoy en día también decoran y tienen diversos estilos.

Para su elección hay que tener en cuenta varios aspectos. El espacio disponible, el estilo de la bañera y si queremos entrar en obra o no para su instalación son ejemplo de ellos.

Por ese motivo y dado que es una decisión importante a la hora de cambiar este sanitario, te contaremos qué tipos de bañeras existen y sus características. De esta forma, te será más fácil elegir la más adecuada para tu baño.

Tipos de bañeras: ¿cuál elegir?

Gracias a la variedad de tipos de bañeras que existen hoy en el mercado, podemos clasificarlas según su estilo, sus materiales y hasta por su funcionalidad.

Cada una de ellas posee características diferenciadas. ¡Conócelas para elegir la más conveniente!

Bañeras: clasificación según sus materiales

Las bañeras se fabrican en diversos materiales y eso les otorga características distintivas también. Las podemos agrupar según el material en que estén hechas:

  • – Fabricadas en materiales sintéticos: ejemplo de ellos son la resina y el acrílico. Son resistentes, pero también son fáciles de instalar y de perforar, si es que hace falta hacerlo. Pueden adoptar formas variadas. Son sensibles a los rayones (hay que tenerlo presente a la hora de la limpieza) y a los golpes.
  • – Fabricadas en materiales metálicos: se usa el acero esmaltado o el hierro fundido. Son más resistentes a los rayones que las anteriores. La cuestión a tener en cuenta es el peso. Son más pesadas y eso hay que evaluarlo al elegirla según la resistencia del lugar donde será instalada. La que se fabrica en hierro fundido es muy pesada, no admite variedad de moldeados, pero es duradera.

Los materiales de las bañeras son importantes a la hora de elegirlas pues son los que le dan un toque distintivo. Las transforman en un elemento decorativo que complemente el estilo del cuarto de baño.

Las bañeras del primer grupo son más livianas, sensibles a rayones, pero admiten diseños variados. Las metálicas son más resistentes y duraderas, pero su peso es tal que no admite tantas configuraciones como las primeras ni ser colocadas sobre pies o tarimas.

Bañeras: clasificación según sus formas

Otro punto fundamental a tener presente al elegir es el espacio donde se ha de colocar. En este caso, los distintos tipos de bañeras se clasifican según sus formas:

  • – Angular: suele elegirse cuando hay poco espacio en el cuarto de baño. Pero, como se ubica justamente en un ángulo o esquina, admite tamaños cómodos. Posee formas redondeadas para jugar con el espacio existente.
  • – Exenta: se apoya sobre pies y también es redondeada. Es elegante, pero no tan espaciosa como la anterior. Es menos larga.
  • – Rectangular: es la más utilizada, ya que se la encuentra en distintos tamaños y se adapta a toda clase de espacios. Su exterior tiene terminación rectangular, pero su interior es ovalado. También se la conoce con este nombre.
  • – Exenta sobrepuesta: este tipo de bañera es la que más estilo y elegancia otorga al cuarto de baño. Puede tener pies como la exenta, pero también puede apoyar directamente sobre el piso. Se la elige como elemento decorativo para baños de gran tamaño donde verdaderamente viste el espacio.
  • – Combinación con ducha: a esta clase de bañera se le puede agregar una mampara que la cierre y para que permita ducharse de pie sin que el agua moje todo el lugar. Además, al ser cerrada mantiene mejor el calor y el vapor en ese reducto.
  • – Con hidromasaje: este tipo de bañera posee varias boquillas o salidas de agua que masajean el cuerpo y lo relajan. Sus chorros de agua, con distintas intensidades, generan una verdadera relajación corporal. La potencia del compresor que hace salir el agua con fuerza es clave para que la bañera cause el efecto que se busca. También variará según la cantidad y ubicación de las pequeñas salidas de agua.

Todo lo mencionado hasta aquí está regulado y debe cumplir con ciertas normas para que puedan colocarse sin inconvenientes en un hogar. Estas normas tienen por finalidad que las bañeras sean seguras y no ocasionen daño a sus usuarios.

Existen normas tanto para la que tiene hidromasaje como para la que está fabricada en materiales sintéticos. Corroborar que la bañera elegida tenga los sellos correspondientes es crucial.

¿Cómo elegir la mejor bañera?

Frente a tantos tipos de bañera es natural no saber con cuál quedarse. Por ese motivo, es conveniente contactar a profesionales de la arquitectura o del interiorismo para que te ayuden a decidir. Si estás a punto de cambiar tu bañera, descubre más aquí y podrás elegir sin dudar la que más te conviene.

¿Algún proyecto en mente?
Lo haremos realidad al estilo Mutuum.

Contáctanos